¿Qué es calostro que es?

Calostro: El Primer Alimento del Bebé

El calostro es la primera leche que produce una madre tras el parto. Es un líquido espeso, amarillento y rico en nutrientes, anticuerpos y factores de crecimiento. Aunque se produce en pequeñas cantidades, es crucial para la salud y el desarrollo del recién nacido.

¿Qué es el Calostro? El calostro es mucho más que simple alimento; es una sustancia bioactiva con múltiples funciones protectoras y nutricionales. Se considera una inmunización natural para el bebé. (Información general: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Calostro)

Beneficios del Calostro:

  • Protección inmunológica: El calostro es rico en https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Inmunoglobulinas, especialmente IgA, que recubre el tracto digestivo del bebé, previniendo la adhesión de patógenos y reduciendo el riesgo de infecciones.
  • Rico en nutrientes: Contiene altas concentraciones de proteínas, vitaminas (especialmente A, E y K) y minerales esenciales para el crecimiento del bebé.
  • Efecto laxante: Ayuda a eliminar el https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Meconio, las primeras heces del bebé, lo que reduce el riesgo de ictericia.
  • Factor de crecimiento: El calostro contiene factores de crecimiento que promueven el desarrollo del intestino del bebé y su capacidad para absorber nutrientes. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Factores%20de%20crecimiento)
  • Prevención de alergias: El calostro ayuda a sellar el revestimiento intestinal del bebé, reduciendo la permeabilidad y disminuyendo el riesgo de desarrollar alergias.

Duración de la producción de calostro: La producción de calostro suele durar entre 2 y 5 días después del parto. Gradualmente, la leche materna madura reemplaza al calostro, aumentando en volumen y cambiando su composición nutricional.

Importancia de la lactancia materna temprana: La lactancia materna temprana, durante la primera hora después del nacimiento, es fundamental para asegurar que el bebé reciba los beneficios del calostro. El contacto piel con piel favorece la producción de calostro y facilita el inicio de la lactancia.